
MODELO SISTEMICO DE CAMBIO
El enfoque de sistemas presenta una amplia perspectiva del cambio en la organización. Se basa en la idea de que todo cambia, tanto grande como pequeño, produce un efecto de cascada en toda la organización. Un modelo sistémico de cambio ofrece a los directivos un marco conceptual para comprender todas las complejidades del cambio organizacional. Los tres componentes principales del modelo basado en el enfoque de sistemas son los inputs, los elementos que son el objetivo del cambio y los outputs.
Inputs. Todos los cambios organizacionales deberían ser congruentes con la finalidad de la organización y con el plan estratégico que de ella se deriva. Una declaración estratégica de objetivos describí la finalidad de la organización. Establece en líneas generales qué es lo que una organización pretende realizar, para quién quiere realizarlo y con base en qué premisas filosóficas.
Un plan estratégico Describe la dirección y las acciones a largo plazo de una organización para conseguir los resultados propuestos. Los planes estratégicos se basan en la consideración de los puntos fuertes y débiles de una organización respecto a sus oportunidades y amenazas ambientales.
Elementos objetivos del cambio. Son los componentes de una organización que pueden ser objeto de cambio. El cambio puede orientarse a modificar las disposiciones organizacionales, los factores sociales, los métodos, los objetivos y hasta las personas. La elección depende de la estrategia que se sigue o del problema organizativo del que se trate.
Outputs. Representa los resultados finales que desea obtener un cambio. Una vez más, estos resultados finales deberían ser congruentes con el plan estratégico de la organización. Los esfuerzos para el cambio se hacen más complicados y difíciles de dirigir cuando se han fijado sus objetivos a nivel de la organización. Ellos es así por se mas probable que los cambios a nivel organizacional afecten a los múltiples elementos objetivo del cambio en el modelo.
|