CAMBIO ORGANIZACIONAL
  Investigación de la acción
 




INVESTIGACIÓN DE LA ACCIÓN

Se refiere a un proceso de cambio basado en una recopilación sistemática de datos y luego la selección de una acción de cambio con base en lo que indican los datos analizados. Su importancia radica en proporcionar una metodología científica para el manejo del cambio planeado
 
El proceso de investigación de la acción consiste en cinco pasos: diagnostico, análisis, retroalimentación, acción y evaluación.
 
Diagnóstico: el agente de cambio, que frecuentemente es un consultor externo en investigación de acción, comienza reuniendo información acerca de los problemas, preocupaciones y cambios necesarios de los miembros de la organización. En la investigación de acción, el agente de cambio formula preguntas, entrevista a los empleados, revisar los registros y escucha las preocupaciones de los empleados.
 
Análisis: Entonces se analiza la información que se recopilo durante la etapa de diagnostico. El agente de cambio sintetiza esta información en preocupaciones principales, áreas de problemas y acciones posibles.
 
Retroalimentación: la investigación de acción incluye una implicación amplia de las personas que son objeto del cambio. Es decir, las personas que es en envueltas en cualquier programa de programa de trabajo debe comprometerse activamente para determinar cual es el problema y participar en la creación de su solución. De manera que el tercer paso es compartir con los empleados lo que se ha encontrado en los pasos 1 y 2. Los empleados, con ayuda del agente de cambio, desarrollan planes de acción para implantar cualquier cambio que sea necesario.
 
Acción: los empleados y el agente de cambio desarrollan la acción específica necesaria para corregir los problemas que se han identificado.
 
Evaluación: por ultimo, de acuerdo con las conclusiones de la investigación de acción, el agente de cambio evalúa la eficacia de los planes de acción. Al usar los datos iniciales recopilados como puntos de referencia, se puede comparar y evaluar cualquier cambio subsecuente.
 
La investigación de la acción proporciona por lo menos dos beneficios específicos para una organización. En primer lugar esta centrado en el problema determina el tipo de la acción de cambio. Aunque esto pudiera parecer intuitivamente obvio, muchas actividades de cambio no se desarrollan en esta forma. Por lo contrario están centradas en la solución. El agente de cambio tiene una solución favorita y luego busca problemas que se ajusten a su solución. En segundo lugar, puesto que la investigación de la acción implica tan fuertemente a los empleados en el proceso, se reduce la resistencia al cambio. De hecho una vez que los empleados han participado activamente en la etapa de retroalimentación, el proceso de cambio suele tomar impulso propio. Los empleados y los grupos que han estado implicados se convierten en una fuente interna de presión sostenida para lleva a cabo el cambio.
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis