CAMBIO ORGANIZACIONAL
  Fuerzas Internas
 





FUERZAS INTERNAS

Las fuerzas internas para el cambio tienen su origen en el seno de la organización. Estas fuerzas pueden ser tan sutiles como un bajo nivel de moral, o pueden manifestarse en hechos tan evidentes como la baja productividad y los conflictos internos. Las fuerzas internas para el cambio pueden derivarse tanto de problemas relacionados con los recursos humanos como de las conductas y decisiones de los directivos.
 
 
Problemas y perspectivas de los recursos humanos. Estos problemas se derivan de las percepciones de los empleados sobre el trato que reciben en el trabajo y sobre la correspondencia entra las necesidades y deseos del individuo y los de la organización. Algunas situaciones relacionadas con recursos humanos y motivadores de cambio son: la relación entre las necesidades no satisfechas del empleado y su insatisfacción en el trabajo. La falta de satisfacción podría ser un síntoma de un problema subyacente del empleado que es preciso abordar. Niveles de absentismo poco usuales o elevados y la rotación de personal son también fuerzas para el cambio.
 
Las organizaciones pueden dar respuesta a estos problemas aplicando los diversos enfoques para el diseño de puestos de trabajo, como la realización de presentaciones realistas del trabajo, la disminución de la sobrecarga laboral y de la ambigüedad de los roles de los empleados, o la eliminación de los factores estresantes. Las perspectivas para un cambio positivo se derivan de la participación del personal y de sus sugerencias.
 
Conductas y decisiones de los directivos. Un número excesivo de conflictos interpersonales entre gestores y subordinados indica la necesidad de un cambio. Es posible que tanto el gestor como el empleado necesiten capacitarse en sus habilidades respectivas, o que, simplemente, convenga separarlos.
 
Las conductas poco apropiadas de los líderes, como una dirección inadecuada o la falta de apoyo, pueden dar lugar a problemas de recursos humanos que demanden un cambio. Para esta problemática, el adiestramiento para quienes hayan de ejercer el liderazgo es una de las posibles soluciones para este problema. Finalmente, también son fuerzas internas para el cambio los sistemas de compensación poco equitativos y los diversos tipos de reorganizaciones estructurales (Robbins, 2004).
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis