
FUERZAS EXTERNAS
Las fuerzas externas para el cambio son las que tienen su origen fuera de la organización. Dado que estas fuerzas tienen efectos globales, pueden hacer que una organización se pregunte sobre la naturaleza del negocio al que se dedica y sobre el proceso utilizado para la producción de bienes y servicios. Se han identificado cuatro fuerzas externas que son básicas para el cambio: características demográficas, progresos tecnológicos, cambios en los mercados y presiones sociales y políticas.
Características demográficas. Existen dos tendencias principales: 1) la fuerza laboral está más diversificada y 2) existe un imperativo empresarial para gestionar la diversidad de manera eficaz. Las organizaciones han de ser muy eficaces en su gestión de la diversidad si quieren contar con la máxima contribución y participación de sus empleados.
Progresos tecnológicos. Las organizaciones, tanto si producen bienes como si prestan servicios, están utilizando la tecnología cada vez con mayor intensidad como medio para mejorar la productividad y la competitividad en los mercados. Las compañías han comenzado a trabajar con la fabricación integral informatizada. Con este proceso, de alta sofisticación técnica, se pretende integrar el diseño del producto con la planificación, control y manejo total de operaciones.
Cambios en los mercados. Tras el advenimiento de una economía global, las empresas se ven obligadas a cambiar la manera de realizar negocios. Las empresas han de fraguar nuevas asociaciones con sus proveedores para poder entregar productos de mejor calidad a precios mas reducidos.
Presiones sociales y políticas. Estas fuerzas son el resultado de sucesos sociales y políticos. Los valores personales influyen en las necesidades, en las prioridades y en la motivación. Es posible pues, que los directivos tengan que ajustar su estilo o enfoque de gestión para adaptarse a los valores del empleado que están en proceso continúo de cambio. Los acontecimientos políticos pueden crear cambios sustanciales. Aun siendo difícil que las organizaciones sean capaces de predecir los cambios en las fuerzas políticas, son muchas las que contratan consultores para que les ayuden a detectar y a dar respuesta los cambios sociales y políticos (Kreitner & Kinicki, 1997).
|